La seguridad para dispositivos móviles debe ser una prioridad para cualquier organización moderna, especialmente cuando se gestionan flotas de teléfonos, tablets y laptops con sistemas operativos variados como iOS, Android, macOS o Windows.
En este artículo exploraremos cómo fortalecer la seguridad para dispositivos móviles utilizando Microsoft Intune e implementando configuraciones críticas para proteger los datos corporativos y personales.
A lo largo de este contenido, se mencionará la seguridad para dispositivos móviles de forma destacada y se abordarán al menos 15 configuraciones esenciales.
La importancia de la seguridad para dispositivos móviles
Cuando hablamos de seguridad para dispositivos móviles, nos referimos a un conjunto de políticas, controles y herramientas que protegen los endpoints de acceso a recursos corporativos.
Los empleados pueden usar sus propios dispositivos (BYOD) o equipos administrados para acceder a aplicaciones de Microsoft 365, correo electrónico, CRM, ERP y otros sistemas críticos.
Si esos dispositivos no cuentan con seguridad para dispositivos móviles robusta, se abren puertas a brechas de datos, ciberataques y accesos no autorizados.
Además, la convivencia en el mismo dispositivo de datos personales y datos corporativos hace aún más relevante implementar medidas que garanticen que los datos sensibles permanezcan protegidos y aislados, tal como lo exige la seguridad para dispositivos móviles.
¿Por qué elegir Microsoft Intune?
Microsoft Intune es la solución de gestión de dispositivos y gestion de aplicaciones móviles (MDM/MAM) incluida en la suite de microsoft 365. Permite aplicar seguridad para dispositivos móviles en dispositivos Android, iOS, macOS y Windows desde una consola centralizada, integrándose con Microsoft Entra (Azure AD) y aprovechando un enfoque de confianza cero. Al usar Intune, las organizaciones pueden configurar políticas de acceso, cifrado, protección de aplicaciones y más, alineadas con los requisitos de gobernanza y privacidad.
Gracias a Microsoft Intune, la seguridad para dispositivos móviles se convierte en una capa de control que sincroniza la autenticación multifactor, el acceso condicional, la protección de datos y la protección de endpoints con el ecosistema de Microsoft.
Configuraciones obligatorias para la seguridad para dispositivos móviles
Políticas de cumplimiento de dispositivos (Device Compliance Policies)
Establecer y aplicar directivas de cumplimiento de dispositivos es fundamental para asegurar la seguridad para dispositivos móviles. Estas políticas pueden requerir que los dispositivos tengan protección por PIN o contraseña, cifrado de disco completo, versiones mínimas del sistema operativo (Android, iOS, macOS, Windows 10/11), y que no estén en estado de jailbreak o rooteados. Solo los dispositivos que cumplan estas reglas podrán acceder a recursos corporativos.
Protección de aplicaciones (App Protection Policies)
Para asegurar datos empresariales dentro de aplicaciones móviles, se debe implementar directivas de protección de aplicaciones. Esto incluye evitar la copia y pegado entre apps personales y profesionales, cifrar el almacenamiento local, requerir autenticación multifactor al abrir aplicaciones corporativas y forzar el borrado remoto en caso de seguridad violada. Estas políticas refuerzan la seguridad para dispositivos móviles al mantener los datos bajo control dentro de un entorno gestionado.
Acceso condicional (Conditional Access)
Las políticas de acceso condicional de Azure AD se integran con Intune para asegurar la entrada a recursos corporativos solo desde dispositivos que cumplen los criterios de seguridad para dispositivos móviles. Se puede requerir que el dispositivo esté marcado como conforme, ubicado en zona geográfica autorizada, y que el usuario autentique con multifactor authentication (MFA) antes de acceder a Microsoft 365, Teams, SharePoint u otros servicios.
Protección contra amenazas con Microsoft Defender
Integrar Microsoft Defender en los dispositivos móviles amplía la seguridad para dispositivos móviles. Defender evalúa apps y comportamientos sospechosos, analiza amenazas en tiempo real y facilita la respuesta ante incidentes. Al integrarse con Intune, las alertas se muestran en la consola de Endpoint Manager, lo que permite acciones automáticas como bloquear el dispositivo o solicitar remedio.
Administración de parches y actualizaciones de sistemas operativos
Para garantizar la seguridad para dispositivos móviles, es vital configurar políticas que aseguren que el sistema operativo reciba actualizaciones de parches, versiones y correcciones de seguridad. Intune permite gestionar la distribución de actualizaciones para Windows 10/11, Android Enterprise y iOS/macOS. Mantener los equipos al día reduce las vulnerabilidades y protege contra exploits.
Protección de puntos de conexión vía VPN
Configurar VPN para asegurar el acceso a redes corporativas es una pieza clave de la seguridad para dispositivos móviles. Intune permite configurar clientes VPN en dispositivos móviles y gestionar el acceso seguro mediante certificados, credenciales de Azure AD o perfiles de dispositivos. Esto garantiza que el tráfico desde puntos de conexión sea cifrado, minimizando riesgos ante redes Wi‑Fi públicas.
Cifrado de dispositivos y control de almacenamiento
Garantizar que los datos corporativos estén cifrados tanto en reposo como en tránsito es otro requisito de la seguridad para dispositivos móviles. Intune puede imponer BitLocker en Windows, cifrado de dispositivo en iOS y cifrado de disco en Android. También permite gestionar dónde se almacenan los datos y si pueden compartirse con apps personales.
Gestión de dispositivos personales (BYOD)
Cuando se permite el uso de dispositivos personales, Intune aplica políticas MAM para proteger los datos corporativos sin infringir la privacidad del usuario. Las configuraciones permiten definir una zona segura (contenedor) de apps corporativas, y en caso de incumplimiento o fin de la relación laboral, solo se elimina el acceso a ese contenedor, no al dispositivo completo.
Gestión de dispositivos Windows y macOS
La seguridad para dispositivos móviles también abarca laptops Windows y macOS. Intune permite implementar controles como BitLocker/FileVault, configuración segura de firewalls, actualizaciones automáticas de sistema operativo, y configuración de cortafuegos. Además, se pueden definir plantillas de seguridad y Linien base para estos dispositivos, asegurando una postura uniforme en toda la organización.
Administración de identidades y dispositivos con Entra ID
Lograr una seguridad para dispositivos móviles efectiva implica sincronizar Intune con Azure AD (Microsoft Entra) para asegurar que solo usuarios y dispositivos autorizados puedan acceder a datos. Esto implica configurar autenticación, SSO, provisión automática de dispositivos y eliminación automática del acceso cuando se desvincula un dispositivo.
Supervisión y reportes
Para mantener la seguridad para dispositivos móviles, se deben configurar alertas y reportes continuos. Intune y Microsoft Defender generan informes sobre estado de cumplimiento, amenazas detectadas, dispositivos no conformes o en riesgo. Integrándose con Microsoft Purview, se garantiza la trazabilidad y la evidencia necesaria para auditorías y certificaciones.
Integración con Microsoft Defender y herramientas de seguridad
Microsoft Defender for Endpoint y Defender for Office 365 son pilares clave para la seguridad para dispositivos móviles. Con su conexión a Intune, se habilitan funcionalidades como:
- Evaluación de riesgos por app maliciosa o vulnerada
- Escaneo de archivos adjuntos y detección de phishing
- Respuesta automatizada ante amenazas detectadas
- Coordinación de respuestas con incidentes de otros sistemas
El ecosistema unificado fortalece la postura general de seguridad para dispositivos móviles.
Flujos de trabajo y experiencia del usuario
Establecer la seguridad para dispositivos móviles de forma integrada permite configurar flujos de trabajo eficientes. Por ejemplo, un usuario instala la app corporativa, se registra en Intune, configura MFA, recibe políticas de cumplimiento y ya puede acceder a Teams, SharePoint o OneDrive sin más pasos. Esa experiencia cohesiva fortalece la adopción y reducción de fricción.
Configuración por sistema operativo
Android Enterprise
En Android se recomienda inscribir dispositivos en modo corporativo, aplicar cifrado, encriptación de datos, control de apps, gestión de permisos y bloqueo de instalación de fuentes desconocidas. También se puede restringir acceso a dispositivos rooteados.
iOS y macOS
En dispositivos Apple, se debe requerir protección con PIN, cifrado, bloqueo de jailbreak, instalación de perfiles confiables, control de aplicaciones y restricción del uso de iCloud para datos corporativos. También se pueden configurar Apple MDM y DEP.
Retos y consideraciones
Implementar la seguridad para dispositivos móviles con Microsoft Intune puede enfrentarse a retos:
- Gestión de un entorno híbrido BYOD y corporativo
- Compatibilidad entre versiones de sistema operativo y apps
- Balance entre experiencia del usuario y control de seguridad
- Monitorización continua y respuesta ante incidentes
- Políticas actualizadas y evolución regulatoria
Sin embargo, la robustez de Intune y su integración con Microsoft Defender, Entra ID y Purview resuelve la mayoría de desafíos con soluciones automatizadas y escalables.
Cómo nuestros servicios gestionados pueden ayudarle
En ne Digital ofrecemos servicios gestionados de ciberseguridad especializados en Microsoft Intune, diseñados para implementar la seguridad para dispositivos móviles de forma óptima.
Nuestros servicios incluyen:
- Diseño e implementación de políticas MDM/MAM
- Integración con Azure AD, accesos condicionales y MFA
- Configuración y monitorización continua
- Respuesta a incidentes y soporte técnico 24/7
Con nuestro soporte, tu organización logra una seguridad para dispositivos móviles eficaz, alineada con estándares de confianza cero y con una excelente experiencia para el usuario final.
Conclusión
La seguridad para dispositivos móviles es crítica para proteger los datos corporativos en la era del trabajo remoto y el uso de múltiples plataformas. Con Microsoft Intune, es posible establecer controles robustos, configuraciones automatizadas y monitoreo continuo.
Al implementar las políticas mencionadas – cumplimiento, protección de apps, acceso condicional, cifrado, actualizaciones y detección de amenazas – se construye una defensa sólida y ágil.
Desde ne Digital, estamos preparados para ayudarle a fortalecer tu postura de seguridad para dispositivos móviles usando Intune y el ecosistema de Microsoft. Si le interesa llevar la protección de tus endpoints al siguiente nivel, descubra nuestros servicios gestionados de ciberseguridad.