Conozca nuestro completo portafolio de ciberseguridad: Aprenda más

close icon

Conozca nuestro completo portafolio de ciberseguridad: Aprenda más

Gobierno de identidades y acceso privilegiado (PAM): blindaje contra secuestro de credenciales

Toggle

En el mundo actual, donde los ciberataques evolucionan con rapidez y la superficie de ataque de las organizaciones crece cada día, proteger las identidades privilegiadas se ha convertido en un desafío prioritario. Las cuentas privilegiadas y las credenciales privilegiadas son uno de los objetivos más valiosos para los atacantes, pues ofrecen un acceso directo a sistemas críticos, bases de datos, información confidencial y datos sensibles.

Hable con nuestros expertos en servicios gestionados de Ciberseguridad

La implementación de una estrategia sólida de gestión de acceso privilegiado (PAM) es clave para evitar el secuestro de credenciales y garantizar un control de acceso seguro a los recursos críticos. En este artículo analizaremos qué es el Privileged Access Management (PAM), cómo funciona, las tecnologías de Microsoft más relevantes, y las mejores prácticas para blindar tu entorno de TI frente a amenazas internas y externas.

¿Qué es PAM y por qué es tan importante?

El acceso privilegiado (PAM) se refiere a la gestión y supervisión de las cuentas privilegiadas, aquellas que poseen derechos de acceso ampliados sobre aplicaciones, sistemas operativos, endpoints, estaciones de trabajo o plataformas en la nube.

Un superusuario, un administrador local o una cuenta de servicio son ejemplos claros de usuarios privilegiados. Estas cuentas permiten realizar actividades privilegiadas como:

  • Modificar configuraciones críticas.
  • Gestionar el aprovisionamiento de identidades.
  • Acceder a datos confidenciales en bases de datos o SaaS.
  • Controlar la gestión de contraseñas y políticas de seguridad.

El problema es que, en manos equivocadas, estas cuentas facilitan filtraciones de datos, uso indebido y la interrupción del negocio. Por eso, la gestión de cuentas privilegiadas y la gestión de sesiones son esenciales dentro de cualquier estrategia de ciberseguridad.

Riesgos del acceso privilegiado sin control

La falta de un marco de gestión del acceso y solución PAM puede abrir puertas a múltiples riesgos de seguridad:

  • Secuestro de credenciales privilegiadas: los atacantes utilizan técnicas como phishing, keylogging o explotación de vulnerabilidades para robar accesos de usuarios privilegiados.
  • Amenazas internas: empleados, contratistas o usuarios humanos con niveles de acceso inadecuados pueden hacer un uso indebido de la información.
  • Actividades sospechosas en sesiones privilegiadas, difíciles de rastrear sin registros de auditoría adecuados.
  • Pérdida de cumplimiento normativo en regulaciones como HIPAA, GDPR o ISO, debido a falta de controles de gestión de acceso privilegiado.

La conclusión es clara: sin una estrategia de acceso seguro, las cuentas de administrador y los usuarios autorizados se convierten en la vía más rápida hacia una brecha de seguridad.

Solución PAM: pilares fundamentales

Un programa de Privileged Access Management (PAM) efectivo se basa en varios componentes clave:

  1. Principio de privilegio mínimo
    • Aplicar el mínimo privilegio necesario para que cada usuario o servicio ejecute su tarea.
    • Reducir el riesgo de acceso innecesario a recursos críticos.
  2. Acceso justo a tiempo (JIT)
    • El acceso privilegiado se concede solo durante el tiempo estrictamente necesario.
    • Minimiza la exposición de cuentas privilegiadas y evita el abuso de permisos.
  3. Autenticación multifactor (MFA)
    • Añadir una segunda capa de seguridad al inicio de sesión.
    • Protege contra robo de credenciales de usuarios humanos.
  4. Gestión de contraseñas y credenciales
    • Rotación automática de credenciales privilegiadas.
    • Eliminación de contraseñas compartidas en equipos de TI.
  5. Gestión de sesiones privilegiadas
    • Monitorización en tiempo real de todas las actividades privilegiadas.
    • Grabación de sesiones para generar registros de auditoría y trazabilidad.
  6. Políticas de acceso dinámicas
    • Definir políticas de seguridad y políticas de acceso que respondan al contexto (usuario, dispositivo, ubicación, riesgo).

Microsoft y el acceso privilegiado: PIM y soluciones avanzadas

Dentro del ecosistema de soluciones de seguridad, Microsoft ofrece un enfoque integral para la gestión de identidades y el acceso privilegiado (PAM):

  • Azure AD Privileged Identity Management (PIM)
    • Herramienta nativa para la gestión de identidades privilegiadas.
    • Facilita la asignación de acceso justo a tiempo (JIT) a usuarios privilegiados.
    • Reduce el riesgo de acceso excesivo y genera eficiencia operativa en los flujos de trabajo.
  • Microsoft Entra ID (antes Azure AD)
    • Solución IAM que centraliza la gestión del acceso para usuarios autorizados.
    • Integra MFA y medidas de seguridad adaptativas.
  • Microsoft Defender y SIEM/SOAR
    • Complementan la gestión de acceso privilegiado con detección de actividades sospechosas en tiempo real.
    • Proveen alertas sobre sesiones privilegiadas anómalas y posibles ciberataques.

Estas soluciones de PAM permiten a los equipos de TI proteger las cuentas privilegiadas en sistemas críticos, entornos SaaS y nube híbrida, reduciendo al máximo la superficie de ataque.

Mejores prácticas en gestión de acceso privilegiado (PAM)

Para lograr una implementación exitosa de PAM en cualquier entorno de TI, se recomiendan las siguientes mejores prácticas:

  1. Identificar todas las cuentas privilegiadas
    • Incluye cuentas de administrador, cuentas de servicio y usuarios humanos con acceso especial.
  2. Aplicar el principio de privilegio mínimo
    • Revisar regularmente los derechos de acceso y retirar privilegios innecesarios.
  3. Implementar PIM con JIT y MFA
    • Asegurar que los usuarios privilegiados solo tengan acceso temporal y con autenticación multifactor.
  4. Supervisar sesiones privilegiadas en tiempo real
    • Usar gestión de sesiones para detectar actividades sospechosas y generar registros de auditoría.
  5. Automatizar el ciclo de vida de las cuentas
    • Gestionar el aprovisionamiento y la desactivación de cuentas de forma centralizada.
  6. Integrar PAM con SIEM y políticas de seguridad
    • Correlacionar eventos en sistemas de gestión de identidades y soluciones de seguridad.

Casos de uso del acceso privilegiado (PAM)

1. Protección de cuentas de administrador local

Las organizaciones pueden implementar soluciones de PAM para reforzar la seguridad en estaciones de trabajo y endpoints, evitando abusos de un superusuario.

2. Control de acceso en SaaS y sistemas críticos

El acceso privilegiado a SaaS como Microsoft 365, o a bases de datos empresariales, debe estar controlado con pim y políticas de gestión de sesiones.

3. Cumplimiento normativo

Regulaciones como HIPAA o GDPR exigen controles estrictos sobre las identidades privilegiadas. Una solución PAM asegura trazabilidad completa y reducción de riesgos de seguridad.

Eficiencia operativa y reducción de riesgos

Una solución PAM no solo protege contra ciberataques, sino que también incrementa la eficiencia operativa:

  • Automatiza la gestión de cuentas privilegiadas y credenciales.
  • Optimiza flujos de trabajo de usuarios privilegiados y equipos de TI.
  • Reduce los costes asociados a filtraciones de datos y a incidentes de uso indebido.

Al combinar seguridad y agilidad, las organizaciones pueden centrarse en la innovación sin comprometer la protección de sus datos confidenciales.

Conclusión

El gobierno de identidades y el acceso privilegiado (PAM) son la piedra angular de una estrategia moderna de ciberseguridad. Gestionar de forma adecuada las cuentas privilegiadas, controlar las sesiones privilegiadas y aplicar el principio de privilegio mínimo son pasos esenciales para reducir riesgos y proteger información confidencial.

Las soluciones de PAM de Microsoft, como PIM y Entra ID, ofrecen a las organizaciones la posibilidad de implementar un acceso seguro, dinámico y auditable, en línea con las exigencias de cumplimiento normativo actuales.

Hable con nuestros expertos en servicios gestionados de Ciberseguridad

¿Quiere reforzar su estrategia de gestión de acceso privilegiado y reducir el riesgo de secuestro de credenciales? Descubra nuestros Servicios Gestionados de Ciberseguridad y protege tu organización con el blindaje que necesitas.

Topics: Cybersecurity (ES)

Artículos Relacionados

Basados en este artículo, los siguientes tópicos pueden ser de su interés!

Ciberseguridad para el comercio electrón...

La Ciberseguridad para el comercio electrónico no es solo un...

Leer más
¿Cómo protegerse del envenenamiento de d...

El envenenamiento de datos es una de las amenazas emergentes...

Leer más
Métodos de autenticación con Microsoft 3...

En un mundo digital donde los ciberataques son cada vez más ...

Leer más