La identidad híbrida es un enfoque esencial para organizaciones que buscan combinar lo mejor del entorno local y la nube. Esta integración permite extender los beneficios de Active Directory local hacia la nube mediante Microsoft Entra ID, antes conocido como Azure AD, garantizando un modelo de autenticación unificado, escalable y seguro.
A medida que las empresas adoptan Microsoft 365, aplicaciones SaaS y servicios en la nube, mantener un sistema confiable de administración de identidades se vuelve clave para garantizar inicio de sesión único (SSO), control de acceso y cumplimiento normativo. Aquí exploraremos los fundamentos, beneficios y pasos prácticos para implementar una arquitectura de identidad híbrida segura y eficaz.
La identidad híbrida permite a las organizaciones mantener su Active Directory local mientras se integran con Microsoft Entra ID para habilitar funcionalidades modernas como autenticación multifactor, acceso condicional, y administración de dispositivos. Esta combinación es ideal para empresas con infraestructura local consolidada que desean aprovechar las capacidades de la nube de Microsoft sin reemplazar completamente sus sistemas existentes.
Al usar herramientas como Microsoft Entra Connect (anteriormente Azure AD Connect), es posible sincronizar cuentas de usuario, contraseñas y atributos de seguridad entre el directorio local y el inquilino de Microsoft Entra. Esto permite una transición gradual hacia la nube y garantiza continuidad operativa.
Son múltiples los beneficios de migrar a un modelo de identidad híbrida:
Permite a los usuarios autenticarse una sola vez para acceder a múltiples aplicaciones web, aplicaciones locales, y servicios SaaS como Microsoft 365, reduciendo fricción y mejorando la experiencia de usuario.
Con la sincronización entre Active Directory Domain Services y Entra ID, los equipos de TI pueden mantener una única fuente de verdad para todas las cuentas de usuario, facilitando la administración de identidades.
La identidad híbrida permite aplicar políticas de acceso condicional, integración con herramientas de ciberseguridad en la nube, y habilitar métodos modernos de autenticación, como la biometría o claves de seguridad FIDO2.
Permite mantener algunas cargas de trabajo críticas en el centro de datos local mientras se aprovechan los servicios de Microsoft Azure, como las máquinas virtuales, bases de datos o aplicaciones PaaS.
Tomando como referencia el entorno de Microsoft, entre los principales componentes de la identidad híbrida destacan:
El componente central que habilita la sincronización de directorios entre Active Directory local y Microsoft Entra ID. Soporta diferentes modos de autenticación:
Sincroniza un hash de la contraseña del usuario con Entra ID, permitiendo la autenticación directamente en la nube. Es una opción segura y sencilla para la mayoría de los escenarios.
Permite a los usuarios autenticarse directamente con el controlador de dominio local, sin almacenar las contraseñas en la nube.
Ideal para organizaciones con requisitos avanzados, como cumplimiento normativo o múltiples dominios. Utiliza federación para autenticar usuarios mediante un proveedor de identidad local.
Antes de implementar, es clave auditar el estado del Active Directory local, validar la salud del controlador de dominio, y revisar la estructura organizacional.
Descargar e instalar Microsoft Entra Connect en un servidor miembro del dominio. Configurar el modo de autenticación deseado y definir los objetos que se sincronizarán.
Se pueden definir filtros para evitar la sincronización de cuentas de usuario obsoletas. También se puede configurar la sincronización de atributos personalizados para aplicaciones específicas.
La herramienta Connect Health ayuda a supervisar el estado de la sincronización, detectar errores y obtener alertas en tiempo real.
Una vez que los objetos están sincronizados, se pueden aplicar políticas avanzadas de acceso condicional, MFA y autenticación basada en riesgo.
Organizaciones que aún dependen de aplicaciones locales pueden utilizar proxy de aplicación en Microsoft Entra ID para habilitar acceso seguro desde Internet sin exponer su red interna.
Empresas que migran desde entornos tradicionales como Exchange on-premise hacia Microsoft 365 pueden conservar el control sobre los usuarios finales, licenciamiento, y políticas de acceso.
La identidad híbrida permite mantener operaciones ininterrumpidas al ofrecer redundancia entre el directorio local y la nube, habilitando copias de seguridad y recuperación ante desastres.
Estos desafíos se mitigan con una estrategia robusta, pruebas piloto y el apoyo de expertos.
Implementar y mantener una arquitectura de identidad híbrida requiere tiempo, conocimientos técnicos, y atención constante. Un servicio gestionado de Microsoft Azure como el de ne Digital permite:
Con el respaldo de un proveedor de servicios especializado, las organizaciones pueden centrarse en el negocio mientras expertos se encargan del mantenimiento, monitoreo y mejora continua de su plataforma de identidad.
La identidad híbrida es el puente entre los sistemas tradicionales y el futuro digital en la nube. Integrar Active Directory local con Microsoft Entra ID ofrece beneficios tangibles en seguridad, eficiencia operativa y experiencia de usuario. Sin embargo, su implementación requiere planificación, herramientas adecuadas y experiencia técnica.
Con el soporte de expertos y el uso de Microsoft Entra Connect, las organizaciones pueden asegurar un entorno sólido de administración de identidades, manteniendo control sobre sus dominios locales mientras aprovechan el poder de la nube.
La era del perímetro tradicional ha terminado. Hoy, la identidad es el nuevo perímetro. Y con una estrategia de identidad híbrida bien implementada, su organización estará lista para enfrentar cualquier desafío digital.
Descubra cómo fortalecer su identidad híbrida con nuestros servicios gestionados de Microsoft Azure.