Blog | ne Digital: Managed Services for Cybersecurity, Microsoft 365 and Azure

Cumplir el GDPR utilizando Microsoft Azure Purview y Azure Protection

Escrito por Nicolas Echavarria | 10-sep-2025 13:30:00

El cumplimiento RGPD con Azure es una de las preocupaciones más importantes para las organizaciones que manejan datos personales y datos confidenciales en la Unión Europea. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece reglas estrictas para la protección de los datos y el tratamiento de la información confidencial, lo que obliga a las empresas a implementar controles avanzados de gobernanza de datos, políticas de seguridad y procesos de clasificación de datos.

En este contexto, Microsoft Azure Purview y Microsoft Purview Information Protection (antes Azure Information Protection) se han convertido en herramientas clave. Estas soluciones de los servicios de Microsoft permiten a las organizaciones clasificar, proteger, monitorear y gestionar datos sensibles en toda la nube de Microsoft, garantizando un cumplimiento normativo sólido y sostenible.

En este artículo explicaremos cómo aprovechar Azure Purview, etiquetas de confidencialidad, políticas de DLP (Data Loss Prevention) y otros componentes de la suite de seguridad para alcanzar y mantener el cumplimiento de Microsoft con el RGPD.

El desafío del RGPD y la protección de datos

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) exige a las organizaciones europeas y a cualquier entidad que procese información personal de ciudadanos europeos que:

  • Clasifiquen los tipos de datos que recopilan.
  • Establezcan mecanismos de protección de los datos en reposo y en tránsito.
  • Controlen la transferencia de datos fuera de la UE.
  • Apliquen procesos de ciclo de vida del dato: recopilación, uso, almacenamiento y eliminación.
  • Mantengan evidencia documental para auditorías de cumplimiento normativo.

El reto es enorme, especialmente porque los datos sensibles pueden estar dispersos en SharePoint, OneDrive, Dynamics 365, Power BI, SQL Server o bases de datos en la nube de Microsoft. Aquí es donde entran en juego Microsoft Purview y Azure Purview como plataformas de gobierno de datos.

Microsoft Azure Purview: Gobernanza de datos en la nube

Azure Purview es un servicio de gobernanza de datos que ayuda a las organizaciones a obtener visibilidad total de sus activos de información. Entre sus capacidades destacan:

  1. Escaneos automáticos de datos
    • Identifica datos sensibles en múltiples repositorios, desde SQL Server hasta SharePoint o OneDrive.
    • Catalogación en tiempo real de activos y procesos de procesamiento de datos.
  2. Clasificación de datos
    • Utiliza inteligencia artificial para detectar información confidencial y aplicar etiquetas de confidencialidad.
    • Permite identificar datos sujetos al RGPD, como direcciones, números de identificación o información médica (HIPAA).
  3. Gobierno de datos unificado
    • Integra políticas de cumplimiento normativo en toda la organización.
    • Centraliza el uso compartido de información en la nube de Microsoft de forma segura.

Con estas capacidades, Azure Purview se convierte en el eje de un programa de cumplimiento RGPD con Azure, asegurando que las organizaciones sepan exactamente dónde están sus datos personales y cómo se utilizan.

Microsoft Purview Information Protection: Clasificación y seguridad granular

El segundo componente clave es Microsoft Purview Information Protection, evolución de Azure Information Protection. Esta solución se enfoca en la protección de la información mediante:

  • Etiquetas de confidencialidad: permiten clasificar documentos y correos electrónicos según su nivel de sensibilidad (público, interno, confidencial, altamente confidencial).
  • Políticas de DLP (Data Loss Prevention): aplican reglas automáticas para evitar la pérdida de datos o la transferencia de datos no autorizada.
  • Protección en el ciclo de vida: las etiquetas y políticas acompañan a los archivos, incluso si se comparten fuera de la organización.

Esto significa que un archivo etiquetado como información confidencial estará protegido tanto en Dynamics 365 como en Power BI, SharePoint, OneDrive o incluso al ser enviado por correo electrónico.

Cómo implementar cumplimiento RGPD con Azure

A continuación, se describen los pasos clave para alcanzar el cumplimiento RGPD con Azure utilizando Azure Purview y Microsoft Purview Information Protection.

1. Descubrimiento y clasificación de datos

  • Ejecutar escaneos en todas las fuentes de datos, incluyendo bases de datos, SQL Server, SharePoint y OneDrive.
  • Utilizar clasificación de datos automática con inteligencia artificial para identificar datos personales, datos confidenciales y datos sensibles.
  • Aplicar etiquetas de confidencialidad para marcar cada activo con su nivel de riesgo.

2. Protección de datos mediante DLP

  • Configurar políticas de prevención de pérdida de datos (DLP) para evitar que los usuarios compartan información personal fuera de canales autorizados.
  • Implementar reglas de data loss prevention en correo electrónico, Teams, Power BI y aplicaciones de la nube de Microsoft.
  • Usar Microsoft Defender y Microsoft Entra para reforzar la ciberseguridad en accesos críticos.

3. Gobierno de datos y cumplimiento normativo

  • Establecer procesos de gobierno de datos alineados con el RGPD.
  • Definir políticas de retención en el ciclo de vida de los datos.
  • Garantizar la trazabilidad de los accesos con registros en tiempo real.

4. Integración con servicios de Microsoft y Azure

  • Usar servicios de Azure para análisis avanzado con Power BI y reporting de cumplimiento.
  • Conectar Dynamics 365 y Copilot para optimizar procesos de procesamiento de datos con controles de seguridad.
  • Aplicar soluciones de seguridad adicionales para blindar los datos de Microsoft en entornos híbridos.

Beneficios del cumplimiento RGPD con Azure

Implementar Azure Purview y Microsoft Purview Information Protection ofrece ventajas claras:

  1. Cumplimiento normativo automatizado
    • Herramientas de cumplimiento de Microsoft simplifican auditorías de RGPD, CCPA o HIPAA.
  2. Protección de los datos en toda la organización
    • Las etiquetas de confidencialidad y las políticas de DLP garantizan seguridad en todo el ciclo de vida del dato.
  3. Mayor confianza y reputación
    • Demostrar compromiso con la seguridad de los datos fortalece la confianza de clientes y socios.
  4. Eficiencia operativa
    • Automatización con Copilot y inteligencia artificial en la gestión de datos reduce carga manual y errores.
  5. Visibilidad total del entorno
    • Con Azure Purview, las organizaciones saben dónde están sus datos sensibles y cómo se utilizan.

Casos de uso prácticos

1. Protección de información en SharePoint y OneDrive

Las empresas pueden aplicar etiquetas de confidencialidad a documentos almacenados en SharePoint y OneDrive, asegurando que la información confidencial no se comparta sin autorización.

2. Análisis de cumplimiento en Power BI

Conectar Power BI a Azure Purview permite generar reportes en tiempo real sobre el nivel de cumplimiento normativo, identificando áreas de riesgo y posibles brechas.

3. Gestión de datos en Dynamics 365

Integrar Dynamics 365 con políticas de DLP evita que los empleados exporten o compartan datos personales de clientes sin medidas de protección.

Mejores prácticas para el cumplimiento RGPD con Azure

  • Implementar un gobierno de datos robusto con roles claros y políticas de seguridad consistentes.
  • Revisar periódicamente las políticas de DLP para adaptarlas a cambios en la legislación.
  • Formar a los equipos en el uso de etiquetas de confidencialidad y buenas prácticas de protección de la información.
  • Automatizar procesos con Copilot y capacidades de inteligencia artificial para reducir riesgos.
  • Integrar servicios de Microsoft (Defender, Entra, Dynamics 365, Power BI) en una estrategia unificada de ciberseguridad y cumplimiento normativo.

Conclusión

El cumplimiento RGPD con Azure es posible gracias a la combinación de Azure Purview para la gobernanza de datos y Microsoft Purview Information Protection para la protección de la información. Juntas, estas soluciones permiten descubrir, clasificar, proteger y monitorear datos personales y datos sensibles de forma integral, asegurando que las organizaciones no solo cumplan con el reglamento general de protección de datos, sino que también fortalezcan su postura de ciberseguridad y mejoren la eficiencia en el procesamiento de datos.

En un entorno donde el cumplimiento normativo es cada vez más exigente, adoptar estas herramientas de los servicios de Microsoft garantiza que la información confidencial esté protegida de principio a fin.

Descubra cómo nuestros expertos pueden ayudarte a implementar una estrategia de cumplimiento de Microsoft adaptada a sus necesidades: Servicios Gestionados de Cumplimiento.