Blog | ne Digital: Managed Services for Cybersecurity, Microsoft 365 and Azure

Cómo asegurar la colaboración externa en Microsoft Teams y SharePoint

Escrito por Nicolas Echavarria | 15-oct-2025 16:15:00

Asegurar la colaboración en Microsoft Teams y SharePoint Online es cada vez más crítico para las organizaciones modernas, especialmente cuando participan usuarios externos o equipos de trabajo híbridos.

La exposición de información sensible puede derivar en fugas de datos, incumplimiento normativo y riesgos de seguridad. Por ello, la correcta implementación de Sensitivity Labels se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger la información compartida, garantizar el cumplimiento de políticas internas y mantener un equilibrio entre seguridad y productividad.

En este artículo, exploraremos cómo aplicar Sensitivity Labels en Microsoft Teams y SharePoint, incluyendo pasos de configuración, mejores prácticas y consideraciones para colaboración externa segura. También revisaremos cómo estas etiquetas interactúan con OneDrive, equipos privados, canales compartidos y bibliotecas de documentos, asegurando que la información confidencial permanezca protegida sin afectar la experiencia del usuario.

¿Qué son las Sensitivity Labels y por qué son importantes?

Las Sensitivity Labels son etiquetas de confidencialidad que permiten clasificar, proteger y controlar el acceso a datos sensibles dentro de Microsoft 365. Su aplicación abarca:

  • Microsoft Teams: canales, chats, archivos compartidos y canales compartidos con usuarios externos.
  • SharePoint Online: sitios de equipo, bibliotecas de documentos y sitios de SharePoint que contienen información confidencial.
  • OneDrive for Business: archivos personales de empleados que requieren protección adicional.

Estas etiquetas permiten definir políticas de acceso, cifrado y uso compartido de archivos, garantizando que los datos permanezcan seguros incluso cuando se comparten fuera de la organización.

El uso de Sensitivity Labels es especialmente relevante en escenarios de colaboración externa, donde se debe controlar quién puede ver, editar o compartir información confidencial.

Beneficios de aplicar Sensitivity Labels en colaboración externa

Implementar Sensitivity Labels para la colaboración en Microsoft Teams y SharePoint ofrece múltiples beneficios:

  1. Protección de información confidencial: Garantiza que los documentos y chats sensibles no se compartan de manera inadecuada.
  2. Control de acceso granular: Permite restringir el acceso a miembros del equipo, personas específicas o participantes externos según la sensibilidad de la información.
  3. Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir con regulaciones de privacidad y protección de datos, evitando sanciones por fugas de información.
  4. Seguridad consistente en múltiples herramientas: Aplica las mismas reglas en Teams, SharePoint, OneDrive y Outlook, evitando configuraciones dispersas.
  5. Monitoreo y auditoría: Facilita el seguimiento de documentos y chats etiquetados, permitiendo detectar accesos no autorizados o riesgos de seguridad.

Tipos de Sensitivity Labels y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de etiquetas que se pueden aplicar según la información que se desea proteger:

  • Confidencial: Para datos altamente sensibles que requieren restricciones estrictas de acceso y uso compartido.
  • Interno: Para información destinada únicamente a empleados de la organización.
  • Público: Para documentos o chats que pueden compartirse libremente, incluso con usuarios externos.

Cada etiqueta puede configurarse con políticas específicas de acceso externo, cifrado, marcas visuales y restricciones de uso compartido de archivos, adaptándose a distintos escenarios de colaboración externa.

Cómo aplicar Sensitivity Labels en Microsoft Teams

La correcta implementación de Sensitivity Labels en Teams es fundamental para asegurar la colaboración externa. Los pasos clave incluyen:

  1. Creación de la etiqueta: En el Centro de cumplimiento de Microsoft 365, define la etiqueta de confidencialidad y asigna permisos de acceso según el nivel de sensibilidad.
  2. Asignación a equipos y canales: Aplica la etiqueta a un nuevo equipo, equipos privados o canales compartidos, asegurando que todos los archivos y chats cumplan con la política.
  3. Configuración de acceso de invitados: Controla qué usuarios externos pueden participar en conversaciones o acceder a documentos.
  4. Monitoreo de uso: Revisa periódicamente los vínculos de uso compartido y actividades de los invitados mediante reportes del Centro de administración de Teams.

Con estas acciones, se logra un equilibrio entre colaboración externa y protección de la información sensible.

Aplicación de Sensitivity Labels en SharePoint Online

En SharePoint Online, las etiquetas permiten proteger sitios de SharePoint, bibliotecas de documentos y archivos individuales. Los pasos recomendados son:

  1. Crear y publicar etiquetas: Configura etiquetas desde el Centro de cumplimiento de Microsoft 365 y publícalas para que estén disponibles en los sitios de equipo y bibliotecas de documentos.
  2. Asignación de etiquetas a sitios y bibliotecas: Aplica la etiqueta a un sitio de SharePoint completo o a bibliotecas específicas que contengan información sensible.
  3. Control de acceso externo: Define reglas de acceso externo, incluyendo invitados, autenticación y permisos de edición.
  4. Integración con OneDrive y Teams: Asegura que los archivos compartidos en OneDrive o en Teams hereden las políticas de SharePoint Online, manteniendo consistencia.

El uso de etiquetas en SharePoint ayuda a prevenir la exposición accidental de datos y asegura que la colaboración externa se realice de forma controlada.

Mejores prácticas para colaboración externa segura

Para maximizar la eficacia de las Sensitivity Labels, se recomienda seguir las siguientes mejores prácticas:

H3: Clasificar la información desde el inicio

Identifica qué documentos y sitios requieren protección antes de compartirlos externamente. La clasificación temprana permite aplicar etiquetas de forma consistente y reducir riesgos.

H3: Definir políticas de acceso de invitados

Configura permisos granulares para usuarios externos, limitando la edición, la descarga o el reenvío de archivos confidenciales.

H3: Utilizar canales compartidos y privados

Los canales compartidos permiten colaboración con participantes externos sin exponer todo el equipo. Los canales privados protegen información interna crítica.

H3: Monitorear vínculos de uso compartido

Revisa regularmente los vínculos de uso compartido de SharePoint y Teams para garantizar que solo los usuarios autorizados tengan acceso.

H3: Integrar con Microsoft Entra ID

Aplica autenticación y control de acceso mediante Microsoft Entra ID, asegurando que los invitados cumplan con políticas de seguridad y verificación de identidad.

H3: Capacitar a usuarios y administradores

Forma a los equipos en la correcta aplicación de Sensitivity Labels, políticas de uso compartido de archivos y buenas prácticas de seguridad en colaboración externa.

Automatización y flujos de trabajo con Power Automate

La integración de Power Automate permite automatizar procesos relacionados con la colaboración en Microsoft Teams y SharePoint:

  • Automatizar la asignación de Sensitivity Labels a nuevos archivos o sitios de SharePoint.
  • Configurar alertas cuando se detecta que un documento sensible se comparte externamente.
  • Integrar flujos con copilot y Power Platform para mejorar la eficiencia de gestión y control de la información confidencial.

La automatización reduce errores humanos y asegura que la protección de datos sea consistente en toda la organización.

Control de acceso y seguridad adicional

Para reforzar la protección de la colaboración externa, se recomienda:

  • Habilitar MFA (autenticación multifactor) para todos los usuarios externos.
  • Limitar el uso compartido de invitados a personas específicas.
  • Aplicar etiquetas de confidencialidad por defecto en sitios de equipo y bibliotecas de documentos.
  • Revisar equipos públicos y canales compartidos para evitar exposición innecesaria de información.

Estas medidas garantizan que la información sensible solo sea accesible para quienes realmente necesitan colaborar.

Supervisión y auditoría

La implementación de Sensitivity Labels debe ir acompañada de un sistema de supervisión y auditoría:

  • Utilizar reportes del centro de administración de SharePoint y Teams para revisar el acceso de usuarios externos.
  • Monitorear actividades de uso compartido de archivos y descargas.
  • Revisar periódicamente los canales privados, equipos privados y sitios de SharePoint con contenido sensible.
  • Configurar notificaciones automáticas para alertar sobre violaciones de políticas.

El monitoreo constante permite reaccionar ante riesgos de seguridad y asegura cumplimiento normativo.

Integración con OneDrive y Outlook

La protección de la colaboración en Microsoft Teams se complementa con OneDrive y Outlook:

  • Los archivos en OneDrive for Business pueden heredar etiquetas de SharePoint o aplicarse de manera independiente según su sensibilidad.
  • Los correos electrónicos enviados desde Outlook a usuarios externos pueden incluir Sensitivity Labels, garantizando que la información confidencial esté protegida incluso fuera de Teams y SharePoint.

Esta integración asegura un ecosistema de colaboración seguro y coherente en Microsoft 365.

Conclusión

Asegurar la colaboración en Microsoft Teams y SharePoint Online con Sensitivity Labels es fundamental para proteger la información sensible y cumplir con regulaciones de seguridad y privacidad. Al implementar estas etiquetas correctamente, las organizaciones pueden:

  • Mantener control sobre usuarios externos y participantes externos.
  • Prevenir fugas de información confidencial y garantizar el cumplimiento normativo.
  • Automatizar procesos de protección mediante Power Automate y copilot.
  • Monitorear y auditar el acceso a documentos y chats, asegurando trazabilidad.

La adopción de Sensitivity Labels no solo protege la información, sino que también mejora la confianza en la colaboración externa y permite que los equipos trabajen de manera más productiva y segura.

Para optimizar la implementación de Sensitivity Labels y asegurar la colaboración externa de forma efectiva en Microsoft Teams y SharePoint, descubra nuestro Microsoft 365 Managed Services.